¿Será que estamos acostumbrados a lo que pasa? Yo supongo que es así porque hace varios años no pasaba esto como por ej: la violencia y las drogas que afectan a muchos jóvenes y por esas causas todos abandonan sus estudios y a sus padres ni les importa actualmente. Como ya dije esto antes no pasaba, los adultos se ocupaban de sus responsabilidades y con sus hijos también para que puedan tener un buen futuro.
En la actualidad la mayoría de los padres ya no se ocupan de sus hijos, no saben lo que hacen, si dejan de estudiar, si se meten con las drogas y si no trabajan. Por ese caso los jóvenes no les importa lo que va a llegar a pasar al arruinarse la vida, en la escuela ahora no hay tanta exigencia como años anteriores, por eso estoy de acuerdo que en las escuelas no tienen como funciones generales de conocimiento y un desarrollo hacia los estudiantes y lo mas importante que tendrían que hacer las escuelas tienen que preparar a sus estudiantes para preparar e insertar una sociedad y por lo tanto tendrán que trabajar para que se inserten en la sociedad.

Volviendo con el tema de la violencia, es uno de los casos que pasa siempre es relacionado con ella misma, la violencia esta en todos lados, en las calles, en las escuelas y hasta en su propia casa. La mayoría de los casos afecta a los adolescentes
Por el tema de las tribus urbanas que se estuvo hablando mucho este tiempo sobre ese tema, pero la violencia no se genera de las tribus, se muestra en la televisión lo hacen como si fuera que es algo normal, no voy a negar que si no hay ficción con violencia no es ficción, pero lo muestran tan libremente y al mostrarlo muchos jóvenes lo imitan y se convierten en asesinos psicológicos y eso aumenta más violencia en todos los hechos.
Para terminar y hacer reflexión del texto opino que debemos como jóvenes cambiar la sociedad para tener un futuro mejor y solucionar todos los problemas que tenemos y que hay en el país. YA QUE NOSOTROS SOMOS EL FUTURO.
Mara Belen Ruiz
2° 7° comunicación arte y diseño.
1 comentario:
Con respecto a los trabajos de Filosofia, tal como Posmodernidad, me pareció un diseño bastante interesante de saber diferenciarla, de saber lo que es, de saber cómo es.
Una manera sencilla de ubicarse en la Modernidad o Posmodernidad según cada uno. Es también, a mi manera de ver, un modelo nuevo de trabajo práctico.
Daiana Mansilla, 2do 4ta
Publicar un comentario